En los últimos años, el mundo del prototipado ha evolucionado de manera sorprendente. Tecnologías como la impresión 3D y materiales avanzados como las siliconas están abriendo las puertas a una nueva era del “hazlo tú mismo”, donde creatividad y funcionalidad se encuentran. Pero ¿qué sucede cuando unimos estos dos mundos? ¿Qué podemos obtener combinando objetos impresos en 3D, props y moldes de silicona?
Descubrámoslo juntos en este artículo pensado para diseñadores, artesanos, aficionados y todas las personas que, con pasión e imaginación, transforman las ideas en realidad.
El prototipado 3D es el proceso que permite crear modelos físicos tridimensionales a partir de un archivo digital. Esta tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para artistas y diseñadores, makers y aficionados, modelistas, ingenieros y arquitectos, así como para marcas que desarrollan packaging o productos personalizados.
Gracias a la impresión 3D, podemos probar formas, detalles, encajes y dimensiones antes de la producción final. Es una fase experimental, pero también extremadamente creativa, donde cada objeto se convierte en una oportunidad para aprender y mejorar.
Las siliconas son materiales elásticos, resistentes y ultraversátiles, perfectos para realizar moldes reutilizables en los que verter resinas, yeso, cera, jabones, velas y mucho más. Estas gomas existen en distintas variantes (blandas, rígidas, translúcidas, alimentarias, de alta temperatura…), cada una con características específicas. Cuando imprimimos un objeto 3D, a menudo necesitamos un modo de replicarlo fácilmente, en varias copias, o transformarlo en un molde funcional. Y aquí es donde las siliconas se convierten en aliadas indispensables.
¿Sabías que algunas resinas usadas en impresión 3D contienen trazas de azufre? Esta sustancia puede interferir en la catálisis de ciertas siliconas, impidiendo que endurezcan correctamente. En la práctica, podrías encontrarte con una colada pegajosa o que nunca se seca del todo.
Pero hay dos soluciones sencillas:
Aquí una panorámica de los productos Reschimica recomendados:
Goma | Características principales | Compatibilidad con impresión 3D |
---|---|---|
R PRO 10/20/30 | Gran precisión, dureza variable | Potencial inhibición |
R7, R15, R20 | Elásticas, ideales para moldes detallados | Compatibles |
R PRO FAST | Catalización rápida, atóxica, 1:1 | Perfecta para objetos impresos |
R PRO G | Para creaciones artísticas complejas | Segura también con resinas 3D |
R PRO TECH 33 | Resiste altas temperaturas | Ideal para bisutería y moldes pequeños |
La elección depende también del tipo de objeto, del detalle necesario y del material que queramos verter en el molde.
“Creo joyas inspiradas en la naturaleza y uso la impresión 3D para prototipar hojas y flores. Luego realizo moldes en silicona para verter resina epoxi transparente y pigmentada. ¡La precisión en los detalles es increíble!”
– Silvia M., diseñadora
Combinar prototipado 3D y siliconas significa libertad creativa. Ya no estás limitado a lo que encuentras en el mercado: puedes diseñar, probar y producir objetos a medida para ti, para tu clientela o para tu arte. Cada pieza cuenta una historia. Y con las herramientas adecuadas, puedes contar la tuya, en cada color, forma y detalle.
La combinación de impresión 3D y siliconas te permite ir más allá de la simple creación: puedes personalizar, mejorar, experimentar. Y sobre todo, puedes ser protagonista de tu propio proceso creativo. Seas artesana, modelista, amante del diseño o simplemente un alma curiosa, esta técnica puede abrirte nuevos caminos. Solo hace falta una idea, un archivo 3D, un poco de silicona… ¡y listo!
¿Quieres empezar a experimentar? Explora nuestra selección completa de siliconas en www.reschimica.com
Transforma tus ideas en realidad.