Cuando hablamos de creatividad, artesanía y bricolaje, la goma de silicona es uno de esos materiales que representan un auténtico superpoder creativo. Flexible, precisa, versátil, segura, resistente: es el tipo de material que nunca deja de sorprender a quienes se acercan al mundo del crafting y la prototipación. Si alguna vez te has preguntado qué es realmente la silicona para moldes, para qué sirve, cómo funciona y por qué deberías usarla en tus proyectos, esta guía es para ti. Te acompaño paso a paso en un viaje al descubrimiento de este material extraordinario, de la mano de Reschimica.
¿Qué es la goma de silicona?
La goma de silicona es un material bicomponente que, una vez mezclado con su catalizador, se transforma de líquido (o pasta) en un molde sólido pero flexible. Se utiliza ampliamente para realizar moldes y reproducciones, tanto en el ámbito artístico como en el industrial. Sus principales características son:
- Alta elasticidad: se adapta a cualquier forma y vuelve a su posición original sin deformarse.
- Resistencia térmica: algunas formulaciones soportan más de 200 °C, perfectas incluso para uso alimentario.
- Reproducción de detalles: incluso las texturas más finas se copian con precisión milimétrica.
- Fácil de usar: basta con mezclar los dos componentes siguiendo las instrucciones y verter.
Además, es atósica, inodora, auto-desmoldante, resistente al tiempo y duradera. Una verdadera aliada para quienes crean.
¿De dónde proviene la goma de silicona?
Aunque hoy la usamos comúnmente para crear moldes de todo tipo, la goma de silicona tiene su origen en la industria. Se desarrolló a partir de los años 40 como material aislante para la electrónica. Solo más tarde, gracias a su versatilidad, entró en el mundo del arte, el diseño, la prototipación y la decoración. Hoy es una de las soluciones más apreciadas en el bricolaje moderno, tanto por quienes fabrican joyas como por quienes crean miniaturas, velas, jabones, decoraciones para el hogar e incluso dulces personalizados.
¿Por qué elegir las siliconas Reschimica?
La respuesta es sencilla: calidad, seguridad y especialización. Desde hace más de 50 años, Reschimica produce siliconas para todas las necesidades, desde principiantes hasta profesionales. Los productos se desarrollan con atención a la facilidad de uso, el acabado estético y la seguridad. Además, dispones de una gama completa: siliconas líquidas y en pasta, diferentes durezas Shore A, catalización rápida o lenta, para uso artístico o alimentario, hasta las de alta temperatura para joyería o mecánica. Cada proyecto encuentra su silicona ideal.
Tipos de goma de silicona
Método de catalización
- Siliconas por adición (Platino): alta precisión, mayor duración, más estables en el tiempo. Ideales para moldes profesionales, alimentarios y de joyería.
- Siliconas por condensación: más económicas y rápidas de usar, perfectas para trabajos simples o en serie.
Forma
- Líquidas de colada: fluyen fácilmente y se autonivelan. Perfectas para moldes detallados.
- En pasta (tipo SIL HAND): moldeables a mano, excelentes para moldes improvisados o superficies verticales.
Dureza Shore A
Mide la “suavidad” de la goma.
- Shore A 10–20: muy blanda (perfecta para objetos delicados o con contrasalidas pronunciadas).
- Shore A 30–40: media (versátil, excelente para joyería y objetos pequeños).
- Shore A 45+: más rígida (para estructuras complejas, construcción, objetos pesados).
Uso específico
- Alimentario: como R FOOD, certificada para chocolate, azúcar, fondant.
- Alta temperatura: como R PRO TECH 33, perfecta para metales fundidos o cera caliente.
- Catalización rápida: como R PRO FAST, lista en pocas horas.
¿Para qué sirve la goma de silicona?
Las aplicaciones son prácticamente infinitas. Veamos algunas:
- Joyería y bisutería: crea moldes personalizados para anillos, pendientes, colgantes. Puedes incluir flores secas, purpurina, piedras, pigmentos.
- Miniaturas y modelismo: reproduce con precisión armas, personajes, escenarios.
- Velas y jabones: moldes resistentes al calor y fáciles de desmoldar.
- Decoración y hogar: marcos, manillas, elementos de diseño, tapones, placas.
- Efectos especiales: heridas, cicatrices, máscaras teatrales, maquillaje de cine.
- Repostería personalizada: bombones, decoraciones de fondant, moldes 3D.
- Prototipado rápido: modelos mecánicos, piezas de repuesto, objetos técnicos.
¿Cómo se usa la goma de silicona?
El procedimiento básico es siempre similar, pero debe adaptarse al tipo de silicona que elijas:
- Preparar el modelo: debe estar limpio, seco y, de ser posible, tratado con desmoldante.
- Preparar los materiales: balanza de precisión, recipientes, espátula o batidor, guantes.
- Mezcla: respeta las proporciones indicadas (ej. 100:10 o 1:1) y mezcla bien.
- Vertido: vierte lentamente la mezcla en el molde desde una esquina para evitar burbujas.
- Polimerización: varía de minutos a varias horas, según el producto elegido.
- Desmoldeo: retira con cuidado el modelo y el molde.
¿Cómo elegir la silicona adecuada?
Algunas preguntas guía:
- ¿Qué tipo de objeto quieres realizar? Si es pequeño y detallado → silicona blanda como R7. Si es técnico o pesado → R PRO 30 o R20.
- ¿Necesitas rapidez? → R PRO FAST (endurece en pocas horas).
- ¿Vas a trabajar con alimentos? → solo silicona alimentaria certificada como R FOOD.
- ¿Necesitas verter cera caliente o metales? → R PRO TECH 33.
- ¿Prefieres modelar a mano? → SIL HAND.
Consejos prácticos
- Usa siempre desmoldante, incluso si la silicona es auto-desmoldante.
- No uses modelos con restos de aceite, agua o polvo.
- Trabaja en un ambiente seco y estable, lejos de fuentes de calor directo.
- Haz siempre una pequeña prueba antes de un proyecto grande.
- Conserva la goma cerrada, alejada de la luz y el calor, en posición vertical.
Errores más comunes
La mayoría de los errores provienen de:
- Proporciones incorrectas.
- Mezcla incompleta.
- Ambiente demasiado húmedo.
- Temperatura inadecuada.
- Desmoldeo demasiado temprano.
No te desanimes: la goma de silicona perdona mucho más de lo que crees. Cada intento es un paso más hacia la perfección.
Conclusión
Crear moldes es mucho más que una fase del proceso: es la base sobre la que construyes tu creatividad. Ya sea que quieras hacer un anillo con una flor dentro, una forma única para tus bombones o una réplica perfecta de un objeto antiguo, la goma de silicona te ofrece infinitas posibilidades. Con el conocimiento adecuado y los productos de Reschimica, puedes transformar cualquier idea en realidad. Con las manos, con el alma. La belleza está en las imperfecciones.