Para realizar creaciones únicas y cuidar los detalles que marcan la diferencia, el aceite de silicona es el pequeño gran aliado que toda persona aficionada al DIY debería conocer. Es discreto, versátil, fluido… ¡pero sobre todo muy útil! Hoy quiero contarte todo lo que necesitas saber sobre este producto: qué es, para qué sirve y, sobre todo, cómo usarlo en tus proyectos creativos para transformar cada obra en una pequeña joya.
El aceite de silicona es un fluido incoloro, transparente y viscoso, conocido por sus propiedades hidrófugas, lubricantes y antiespumantes. A simple vista puede parecer sencillo, pero tiene una gran cantidad de usos interesantes, sobre todo en el ámbito creativo.
En el mundo de la artesanía, el hobby creativo y el crafting, se aprecia por su capacidad de separar materiales sin dejar residuos, crear efectos visuales únicos (especialmente con resina o en fluid painting), facilitar el desmoldeo y proteger superficies y herramientas.
¡Vamos al grano! Aquí tienes las principales formas de utilizar el aceite de silicona en tus proyectos creativos:
¿Alguna vez te has quedado hipnotizad@ viendo esos vídeos en los que los colores fluyen como olas abstractas? Pues estabas viendo fluid painting, una técnica muy popular en el arte pouring.
El aceite de silicona es un ingrediente clave para crear el efecto de “células”, esas burbujas que emergen mágicamente en la pintura acrílica fluida, dar profundidad a los colores y aumentar la imprevisibilidad artística del resultado.
Consejo: añade una o dos gotas de aceite de silicona a tu pintura diluida para obtener un efecto celular espectacular.
También en el universo de la resina, el aceite de silicona tiene un papel destacado. Se utiliza sobre todo para facilitar el desmoldeo (junto o en lugar de productos específicos) y para crear efectos de “olas” en el arte con resina.
Consejo pro: aunque es tentador usarlo como desmoldeante, es mejor recurrir a productos específicos como R-Wax Release si buscas un acabado profesional. El aceite de silicona es ideal para trabajos más experimentales.
¿Tienes un molde que se pega o herramientas delicadas que quieres proteger? El aceite de silicona es ideal para lubricar bisagras o partes móviles de moldes rígidos, proteger superficies de arañazos o pegamentos no deseados, y evitar que la resina se adhiera.
Dato curioso: algunas personas lo usan para dar un ligero brillo a las piezas de resina después del desmoldeo (eso sí, ¡luego hay que limpiarlas bien!).
Otro uso muy práctico del aceite de silicona: ayuda a limpiar fácilmente las herramientas tras usar resina, yeso o látex.
Aplica una fina capa de aceite sobre cucharas, espátulas o pinceles antes de usarlos. Luego, al lavarlos, los residuos se desprenden con más facilidad.
El aceite de silicona no es un aceite cualquiera. Estas son sus principales cualidades:
Todo esto lo hace ideal para muchos contextos creativos, sin alterar colores ni aromas.
Efecto mar con resina
¿Quieres recrear olas marinas? Usa resinas transparentes como Liquid Glass Resin o Glass Design Resin, combínalas con pigmentos opacos y aplica calor para crear ese efecto espuma tan característico.
Creación de joyas artísticas
En moldes rígidos, unas gotas de aceite de silicona pueden facilitar el desmoldeo final. Pero cuidado: si te pasas, puede afectar al brillo de la superficie.
Moldes de yeso o látex
Si trabajas con yeso decorativo, el aceite de silicona te ayudará a conservar los detalles finos al desmoldar.
Errores comunes a evitar
Aunque es útil, el aceite de silicona debe usarse con moderación. Aquí los errores más frecuentes:
¿Cómo eliminarlo?
Después de usarlo, es esencial limpiar bien moldes y superficies, sobre todo si vas a aplicar otra capa de resina o pintura.
¿Cómo? Con alcohol isopropílico, jabones desengrasantes o un paño de microfibra con movimientos circulares.
Una buena limpieza = mejor resultado.
¿Dónde comprarlo?
Puedes encontrar el aceite de silicona en nuestra tienda Reschimica. Lo hemos seleccionado por su alta calidad y rendimiento en contextos artísticos. Lo hallarás entre nuestros accesorios para resina, junto a pigmentos, moldes de silicona, ceras desmoldeantes y más.
¿Se puede usar con todo tipo de resinas?
Sí, pero con cuidado. Es perfecto para ensayos creativos.
¿Puede alterar los colores?
No, si se usa bien y en pequeñas cantidades. Para colores puros, aplícalo solo en una o dos capas.
¿Es apto para uso alimentario?
No. El aceite de silicona no es apto para contacto con alimentos. Si vas a trabajar con moldes de chocolate o pasteles, usa productos específicos como R FOOD, la silicona alimentaria de Reschimica.
Conclusión
El aceite de silicona es uno de esos productos que, una vez descubierto, no querrás dejar de usar. Los pequeños detalles marcan la diferencia, y en el mundo creativo, cada herramienta potencia tu magia.
¿Ya lo has usado en tus proyectos? ¡Cuéntanos tu experiencia!