Hay algo profundamente mágico en ver cómo los colores se funden entre sí, ondulan y se transforman en una obra de arte fluida y brillante. Una mezcla entre artesanía y arte abstracto, con formas impredecibles que te sorprenden cada vez. Si quieres probar una técnica que combine color, movimiento y creatividad, el fluid painting con resina epoxi es justo lo que necesitas.
En este artículo te llevamos paso a paso a descubrir esta fascinante técnica: cómo funciona, qué materiales necesitas, qué efectos puedes lograr y un montón de ideas para inspirarte y crear tu propio arte personal.
¿Qué es el fluid painting con resina?
El fluid painting, también conocido como pouring art o acrílico fluido, es una técnica pictórica que consiste en verter colores líquidos sobre una superficie, permitiendo que se mezclen, fluyan y se fusionen de forma espontánea.
Cuando se combina con resina epoxi, el resultado es aún más impactante: la resina aporta brillo, profundidad y un efecto vidrio espectacular, fijando los colores de forma permanente y haciendo que cada creación sea única y duradera.
¿Por qué usar resina para el fluid painting?
La resina transforma. Usarla en el fluid painting te permite conseguir:
- Colores más vivos y luminosos gracias al efecto mojado permanente.
- Superficies lisas y brillantes, como un espejo.
- Efectos tridimensionales que cambian según la luz.
- Durabilidad y resistencia: tu obra durará para siempre, como las emociones que sentiste al crearla.
¿Qué tipo de resina usar?
Para esta técnica, te recomendamos usar resinas transparentes y autonivelantes. En Reschimica, la más adecuada es:
- Liquid Glass Resin
Perfecta para trabajos sobre lienzo o soportes rígidos. Es versátil, segura, transparente y fácil de usar, incluso para principiantes.
Herramientas y materiales imprescindibles
Necesitarás:
Técnicas principales de fluid painting con resina
- Dirty Pour
Mezcla los colores en un mismo vaso y vierte todo de golpe sobre el soporte. ¡Sorpresa asegurada!
- Swirl
Vierte los colores uno a uno de forma concéntrica y gira el soporte para crear remolinos.
- Blow Technique
Sopla con una pajita o usa un secador para mover los colores y formar ondas y células.
- Cell Effect
Añade un poco de aceite de silicona a los pigmentos para crear “células” que emerjan en el color.
Paso a paso: cómo crear tu propia obra
- Prepara el espacio de trabajo
Asegúrate de que la superficie esté nivelada, protegida y bien ventilada. Ponte guantes y mascarilla.
- Mezcla la resina
Sigue las instrucciones de tu resina Reschimica. Normalmente la proporción es 100:30 (A:B). Mezcla bien durante al menos 3 minutos.
- Añade los colores
Divide la resina en varios vasos y añade los pigmentos. Mezcla suavemente para evitar burbujas.
- Vierte y crea
Usa una o varias de las técnicas mencionadas y deja que el arte se exprese.
- Elimina las burbujas
Pasa la pistola de calor por la superficie para eliminar el aire atrapado.
- Deja curar
Deja reposar en un lugar sin polvo durante al menos 24–72 horas, según la resina.
Consejos creativos
- Experimenta con pan de oro o plata para detalles elegantes.
- Añade glitter, piedras, flores secas (solo en las capas finales).
- Juega con el contraste entre colores opacos y transparentes para un efecto impactante.
- Usa moldes de silicona para crear placas decorativas, posavasos o adornos de pared.
Inspiración: ¿dónde aplicar el fluid painting con resina?
- Cuadros abstractos para la pared
- Tablas decorativas para cocina
- Carteles o letras artísticas
- Paneles para muebles o decoración
- Portavelas y accesorios para el hogar
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo teñir la resina con cualquier tipo de pigmento?
No. Es mejor usar pigmentos específicos para resina, ya que están diseñados para no alterar sus propiedades y garantizar un color estable.
¿Cómo evito las burbujas al verter la resina?
Mezcla lentamente, vierte con cuidado y usa una pistola de calor justo después de verter.
¿Cuánto tiempo tengo para trabajar con la resina?
Depende del tipo. Con Glass Design Resin tienes aproximadamente 50 minutos.
Lecciones para recordar
- La paciencia y la preparación son fundamentales. La resina no perdona los errores.
- Cada creación es única. Aunque lo intentes, nunca podrás hacer dos iguales.
- Experimentar es la clave. No tengas miedo de combinar técnicas, materiales y colores.
- La belleza está en las imperfecciones. Deja que la resina fluya y sorpréndete con el resultado.
Convierte tus emociones en color líquido
El fluid painting con resina no es solo una técnica: es una forma de expresión pura. Te invita a soltarte, seguir tu intuición y dar vida a tu imaginación.
Así que… prepara tus colores, elige tu resina Reschimica favorita, ponte los guantes y empieza a crear. Y si quieres compartir tu obra, usa el hashtag #Reschimica. ¡Estamos deseando verla!
Todo lo que necesitas es un poco de resina… y mucha imaginación.